
Estás estudiando, pero también quieres generar ingresos, ganar independencia o incluso montar algo propio. Y lo mejor es que no necesitas un título ni años de experiencia: Empieza a vender tus servicios hoy mismo desde el móvil!
¿Qué puedes ofrecer como estudiante?
No necesitas saber de todo. Solo una habilidad que domines lo suficiente como para ayudar a alguien más. Aquí van ideas reales según lo que sepas hacer:
- Copywriting y redacción de contenido
- Diseño gráfico
- Community management y contenido para redes
- Edición de video y audio
- Desarrollo web y tecnología
- Asistencia virtual y soporte
Lo importante: No es que tengas experiencia, es que puedas aportar algo útil, cumplir y comunicarlo bien.
¿Dónde puedo Vender mis Servicios?
Una vez tengas claro lo que puedes ofrecer, toca dar el paso y registrarte en alguna plataforma:
1. Fiverr
Ideal para ofrecer tareas específicas y rápidas. Desde diseño de logos hasta redacción de textos, edición de video o incluso cosas más creativas.

- No necesitas experiencia previa
- Tú decides qué ofreces y cuánto cobras
- Puedes empezar con algo muy concreto y escalar
Consejo: Sé específico. No digas “diseño gráfico”, di “diseño de portadas para ebooks” o “miniaturas para YouTube”.
2. Workana
Una de las más usadas en Latinoamérica y España. Aquí los clientes publican proyectos y tú postulas.

- Muchos proyectos en español
- Perfecta para redactores, traductores, diseñadores o programadores
- Puedes usarla desde el móvil sin problema
Consejo: Aunque no tengas experiencia, escribe mensajes claros, profesionales y enfocados en cómo puedes ayudar.
3. Freelancer
Plataforma global con gran variedad de proyectos. Tú eliges a cuáles aplicar.

- Hay trabajos para todos los niveles
- Puedes participar en concursos y ganar visibilidad
- Gran volumen de ofertas activas
Consejo: Participa en concursos al principio para practicar y conseguir tus primeras valoraciones.
4. Malt
Muy valorada en Europa. Funciona más como una red profesional freelance. Requiere perfil más cuidado, pero ofrece oportunidades de calidad.

- Buenos clientes y pagos más altos
- Ideal si tienes un portafolio (aunque sea pequeño)
- Ganas visibilidad real como profesional
Consejo: Si aún no tienes trabajos reales, crea ejemplos ficticios de calidad y súbelos a tu perfil.
5. SolidGigs
No es una plataforma para trabajar directamente, sino una herramienta que te envía a diario las mejores ofertas freelance de distintas webs.

- Te ahorra tiempo buscando
- Selección filtrada, sin ofertas basura
- Ideal si quieres ir al grano
Consejo: Usa el periodo de prueba para analizar qué tipo de trabajos hay y en qué podrías encajar tú.
¡Puedes empezar hoy!
El momento perfecto para empezar es ahora. ¡Estas plataformas están llenas de personas que necesitan justo lo que tú puedes ofrecer!